Denominación: Actividades de gestión administrativa
Código: ADGD0308.
Familia Profesional: Administración y gestión.
Área Profesional: Administración y auditoria.
Nivel de cualificación profesional: 2.
Cualificación profesional de referencia: ADG308_2 Actividades de gestión administrativa (RD 107/2008 de 1 de febrero)
Requisitos académicos

Disponer de algunos de los títulos:

  • ESO
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, NIVEL 2
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, NIVEL 1, de la misma familia (Administración y gestión) y área profesional (Administración y auditoria)

O haber superado una de las pruebas siguientes:

  • Prueba de acceso a ciclo formativo de grado medio
  • Prueba de acceso mayores de 25


¿Cuántas horas de formación tiene?

Tiene un total de 800 horas teóricas y 80 horas de prácticas.

¿Cómo me inscribo al curso?

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la vía que prefieras:

  • Correo: formacion@emprendecastellon.com
  • Teléfono: 628466219 – 628592709 – 964327722
  • Presencial: Calle Río Palancia, 18 Bajo. Castellón de la plana 12006.
¿Es una titulación oficial?

Con este curso podrás obtener una titulación oficial del Certificado de Profesionalidad de ACTIVIDADES DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA / ADGD0308, con validez a nivel europeo, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con prácticas profesionales no laborales.

¿Qué tipo de formación ofrece Lanzadera Emprende?

Formación subvencionada y presencial.

¿Porqué escogernos ?

Lanzadera Emprende te ofrece una formación de calidad con el compromiso de contratación para el 40 % de los alumnos que finalicen el curso. 

¿Qué competencias se obtienen con esta formación?

Realizar las operaciones de la gestión administrativa de compraventa de productos y servicios, tesorería y personal, así como la introducción de registros contables predefinidos, previa obtención y procesamiento y archivo de la información y documentación necesaria mediante los soportes convencionales o informáticos adecuados, siguiendo instrucciones definidas, en condiciones de seguridad, respeto a la normativa vigente y atendiendo a criterios de calidad definidos por la organización.

Las unidades de competencia que compone ADGD0308 son:
  1. Ofimática
  2. Sistema Operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico
  3. UF0320:Aplicaciones informáticas de tratamiento de textos
  4. Aplicaciones informáticas de hojas de cálculo
  5. Aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales
  6. Aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información 
  7. Grabación de datos
  8. Operaciones administrativas comerciales
  9. :Atención al cliente en el proceso comercial
  10. Gestión administrativa del proceso comercial
  11. Aplicaciones informáticas de gestión comercial 
  12. Gestión de archivos
  13. Gestión operativa de tesorería
  14. Gestión auxiliar de personal
  15. Registros contables
  16. Plan general de contabilidad
  17. Aplicaciones informáticas de contabilidad
  18. Módulo de prácticas profesionales no laborales de Actividades de gestión administrativa


Solicitud de participación al certificado de profesionalidad


Denominación: Transporte Sanitario.
Código: SANT0208.
Familia Profesional: Sanidad.
Área Profesional: Atención sanitaria.
Nivel de cualificación profesional: 2.
Cualificación profesional de referencia: SAN025_2: Transporte sanitario (RD295/2004, de 20 de febrero)
Requisitos académicos

Disponer de algunos de los títulos:

  • ESO
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, NIVEL 2
  • CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD, NIVEL 1, de la misma familia (Sanidad) y área profesional (Atención sanitaria)

O haber superado una de las pruebas siguientes:

  • Prueba de acceso a ciclo formativo de grado medio
  • Prueba de acceso mayores de 25
¿Cuántas horas de formación tiene?

Tiene un total de 560 horas con prácticas no laborables incluidas.

¿Cómo me inscribo al curso?

Puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la vía que prefieras:

  • Correo: formacion@emprendecastellon.com
  • Teléfono: 628466219 – 628592709 – 964327722
  • Presencial: Calle Río Palancia, 18 Bajo. Castellón de la plana 12006.
¿Es una titulación oficial?

Con este curso podrás obtener una titulación oficial del Certificado de Profesionalidad de TRANSPORTE SANITARIO/ SANT0208, con validez a nivel europeo, expedido por el Ministerio de Educación y Formación Profesional con prácticas profesionales no laborales.

¿Qué tipo de formación ofrece Lanzadera Emprende?

Formación subvencionada y presencial.

¿Porqué escogernos ?

Lanzadera Emprende te ofrece una formación de calidad con el compromiso de contratación para el 40 % de los alumnos que finalicen el curso. 

¿Qué carnet se necesita para ser conductor de ambulancia?

Hasta enero de 20 había que estar en posesión del permiso BTP, pero a partir de ese año dejó de existir y en la actualidad basta con disponer con el carnet B.

¿Qué competencias se obtienen con esta formación?

Realizar el mantenimiento preventivo del vehículo controlando su dotación, además de llevar a cabo la asistencia sanitaria de las víctimas en el ámbito extrahospitalario y transportarlas en condiciones de seguridad al centro sanitario que corresponda.

Una vez obtenido el Título de Transporte Sanitario los puestos que se podrán ocupar son:

  • Conductores o conductoras de ambulancias.
  • Transporte sanitario programado y transporte sanitario urgente, con equipos de soporte vital básico y equipos de soporte vital avanzado.


Las unidades de competencia que compone SANT0208 son:
  1. Operaciones de mantenimiento preventivo del vehículo y control de su dotación de material.
  2. Organización del entorno de trabajo en el transporte sanitario.
  3. Diagnosis preventiva del vehículo y mantenimiento de su dotación de materia
  4. Técnicas de soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado.
  5. Valoración inicial del paciente en urgencias o emergencias sanitarias.
  6. Soporte vital básico.
  7. Apoyo al soporte vital avanzado.
  8. Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente.
  9. Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente.
  10. Traslado del paciente al centro sanitario.
  11. Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis.
  12. Módulo de prácticas profesionales no laborales de Transporte Sanitario.


Solicitud de participación al certificado de profesionalidad